rss
email

MORIR A MI MISMO

Uno de los principios básicos del Ser Cristianos es sin duda el de estar dispuesto a dejar de ser YO para que sea Dios en mi o a través de mi: “es necesario que Yo “me haga pequeño, Para que Él Crezca..” y “no hay amor más grande que éste: el que da la vida por un amigo”, encontré un escrito anónimo acerca de ello y le hice alguna adaptación. Cuando dicen vives para Dios es bueno pero podrás de verdad dar vivir por Dios y ¿morir a ti mismo?

MORIR A MI MISMO

Paco palafox (adaptación)

Cuando te ignoran, olvidan y a propósito te hacen a un lado

y tú no te atormentas ni te sientes herido con el insulto o la indiferencia

sino que tu corazón está feliz

por haber sido considerado digno de sufrir por Cristo,

eso es morir a ti mismo.

Cuando hablan mal de lo bueno que haces y tus deseos son ignorados,

cuando tu consejo es despreciado y tus opiniones ridiculizadas

y te rehúsas a dejar crecer en tu corazón el enojo y aun a defenderte,

sino que recibes todo en silencio y con amor,

eso es morir a ti mismo.

Cuando aguantas amorosa y pacientemente cualquier desorden,

irregularidad, impuntualidad o incomodidad,

cuando te enfrentas con la basura, el desatino,

la extravagancia y la insensibilidad espiritual y lo soportas como Jesús,

eso es morir a ti mismo.

Cuando te contentas con cualquier comida, ofrecimiento, clima, compañía,

prenda de vestir o interrupción por la voluntad de Dios,

eso es morir a ti mismo.

Cuando en una conversación no te interesa hablar de ti mismo

ni llevar un registro de tus buenas obras,

cuando no buscas la adulación y en realidad amas el ser desconocido,

eso es morir a ti mismo.

Cuando puedes ver la prosperidad de tu hermano y cubiertas sus necesidades,

y honestamente te alegras con él en espíritu,

y no sientes envidia, ni cuestionas a Dios porque tus propias necesidades

son mas grandes y tus circunstancias desesperantes,

eso es morir a ti mismo.

Cuando puedes recibir corrección y reproche de uno menor que tú

y someterte en humildad interna y externamente,

sin dejar crecer el resentimiento o la rebeldía en tu corazón

eso es morir a ti mismo.

“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: ‘Si alguno quiere venir en pos de mí,

niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.

Porque todo el que quiera salvar su vida la perderá,

Y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará’”. (Mateo 16:24-25)


SENCILLO


www.pacopalafox.com


DR.PROZACO SANITO

SECCION MEDICA A CARGO DEL DOCTOR PROZACO SANITO

en colaboración con , paco palafox… escrito en 1998

EL SIDA EN LOS CRISTIANOS

SINDROME DE INDIFERENCIA ADQUIRIDA

Mientras en el mundo natural cada día se acerca más al siglo XXl, el crecimiento de el hambre, la guerra y las epidemias mortales son casi imposibles de detener, pero desgraciadamente no solamente es ahí en donde se encuentran esos problemas, pues dentro de la iglesia cristiana parece que poco a poco se ha empezado a introducir un virus que aun estamos a tiempo de controlar, es el virus que provoca el SIDA, sindrome de indiferencia adquirida, los “cero participativos”, son las personas que ya lo han contraido y hay varias formas de que te puedan contagiar, pero vamos a conocer con detalle el peligro de esta seria y peligrosa enfermedad.

¿Qué es el SIDA en los cristianos?

Es un mal que a últimas fechas parece estar tomando mayor fuerza entre la población cristiana, esto es que las personas se muestran indiferentes a lo que Dios está pidiendo que hagamos en estos últimos tiempos, que principalmente fue la gran comisión de ir y predicar el evangelio a toda criatura, sin embargo como cristianos vemos las necesidades de los otros, esa hambre de Dios que el mundo tiene y somos indiferentes a ellos, pasamos sin poner atención y buscamos únicamente lo que a nosotros nos puede convenir.

¿Cómo se originó este virus?

Es un virus del que aun no se tiene el dato exacto de su origen, pero parece ser que su principio fue haya por el huerto del Edén, en donde la serpiente seduciendo a Eva, la incitó a probar el fruto prohibido, y de esa forma ella comenzó a mostrarse indiferente a lo que Dios le había ordenado.

¿Cuáles son los principales síntomas de este mal?

Son varios, sin embargo entre los más comunes y de más fácil detección son, en su fase primera:

*Falta de interés por tener comunión con Dios, esto es, flojera para orar.

*Falta de interés para leer la Biblia.

*Distracción continua dentro de las reuniones de la iglesia.

*Falta de involucramiento con las actividades de la iglesia.

*Indiferencia por compartir el evangelio.

*Irritaciones y pequeños enojos con amigos cristianos.

*Olvido para dar gracias por los alimentos.

* Sueño en las conferencias.

En la fase secundaria:

*Desánimo para asistir a la iglesia.

*Dudas sobre la existencia de Dios y la salvación.

*Burla contínua hacia todo lo que se relacione con la iglesia.

*Crítica constante a los otros miembros de la iglesia.

*Pelear sobre la doctrina defendiendo ningún punto.

* Crítica constante a las autoridades.

* Desobediencia contínua.

En su última fase:

* La no existencia de autoridad.

* El sabelotodismo unido al mevalismo. (esto es la conducta de: “todo me vale”)

* Creencia de poder manipular a Dios.

* Las mejores amistades son personas no cristianas.

* Asistencia a lugares que influyen negativamente a la vida.

* Atentados contra el cuerpo.

* Distanciamiento de la iglesia.

* Actitud de orgullo y poder frente a otros cristianos.

* Malas palabras como parte del vocabulario habitual.

Y ¿después de estas fases cuál es la consecuencia?

La consecuencia es fatal, Muerte espiritual.

¿Es contagioso este virus?

Altamente contagioso, y lo peor es que en la gran mayoría de los casos no es detectable sino hasta la segunda o tercera fase.

¿Cuales son los métodos de contagio?

También son muchos, pero entre los que más destacan se encuentran:

*El contacto oral. esto es que al estar platicando con una persona que tiene el sindrome va a depositar en los oídos del receptor pequeños gérmenes patógenos que después se incubarán y viajaran por el cerebro hasta la boca, creando así una cadena infecciosa que a su vez contagiará a otro, luego de la boca bajará por la laringe hasta la altura del corazón, una vez depositado ahí, es ya algo sumamente peligroso.

*El contacto anual. Este se da principaslmente en aquellas personas que tienen por costumbre dejar de asistir a la iglesia por temporadas largas, de esos que sólo tienen contacto con la iglesia una vez al año, de ahí lo de “anual”. La falta de Koinonia (comunión con otros cristianos), hace indiferentes a las personas.

*El intercambio de fluidos ideológicos. Cuando una persona tiene constantes pláticas con personas de ideologias contrarias o diferentes al pensamiento de Dios, y las convicciones cristianas aun no estan muy sólidas, hacen que ese intercambio de ideas altére el organismo espiritual, sentimental y aun el físico, esto es altamente contagioso si se tiene alguna pequeña herida del pasado que no ha sido cicatrizada, pues por ahí es por donde entra el virus.

¿Cómo podemos protegernos para no contagiarnos de este SIDA?

La respuesta es simple: Con dones, con dones deDios y sus frutos, amor, paciencia, gozo, fe, mansedumbre, templanza,benignidad y bondad, todos esos dones y frutos que solamente pueden venir de Dios y de tener una constante comunión con el Espíritu Santo. Orando en todo tiempo con acción de gracias y súplica, teniendo sana comunión con nuestros hermanos en Cristo, respetando y orando por las autoridades, predicando el evangelio a toda criatura.

Sólo así podemos evitar la indiferencia en nuestra vida y poder llevar a cabo,la tarea que desde un principio nos fue encomendada por Dios, el extender Su reino en la tierra.

www.pacopalafox.com

pacopalafox@hotmail.com

MAYOR



MUY DISTANTE

ORACIÓN

MI NUBEZOTA

SABOREA LA EXISTENCIA

Paco palafox



El otro día leía la joven historia de FACEBOOK y su creador, el éxito que tuvo al crecer en una semana apenas de cero a un millón de personas, pocos productos o servicios pueden alardear de ese número tan rápido de clientes, su creador es hoy un joven millonario, un joven millonario que supo hacer un negocio con la nostalgia, el sabor de buscar y encontrar amigos, que alguna vez pasaron por nuestra vida, y aun más, el deseo de dejar nosotros aunque sea una huella virtual de lo que somos o fuimos.



Quizá esa sea una de las claves de FACEBOOK y tantos otros sitios como Hi5, myspace, Sonic, youtube, blogs, etc, el guardar en la memoria de alguien un recuerdo de la vida que pasa y de la cual logramos aprender un ALGO, quizá no todo lo que hubiésemos deseado, pero de nosotros depende lo que recogemos en ese recorrido.



Este video, me gusto por el tono nostálgico, y positivo con el que nos da consejos, la voz de un “alguien” que ha vivido y que se siente con la libertad de recordar que sea la forma que pases por este mundo, trates de hacerlo de la mejor manera, disfrutando cada instante consciente de que será irrepetible, e irremplazable, aprendiendo a Saborear la existencia.



Para que fuera completo hubiera sido genial, mencionar la importancia de aprender a amar a Dios y seguirlo, sin perder ese sabor de vivir y disfrutar a plenitud la vida el planeta, la gente, vivir, vivir , vivir, y no solamente pensar en un Dios que encerrarnos y nos encerramos con Él en las paredes de un edificio llamado Iglesia.

Mi consejo hoy es: “AMA A DIOS Y SABOREA LA EXISTENCIA, HAY MUCHO POR VIVIR PREPARADO POR DIOS"


EMPEZAR HOY


¿POR QUÉ HASTA MAÑANA?...mejor Empezar Hoy

CONFIADO

CON RAZÓN NO RAZONO

Paco palafox

2008

A veces creo que nuestra iglesia cristiana, o mejor dicho, algunos de los dirigentes de nuestra iglesia cristiana y en sí la organización se han dedicado y preocupado más por enseñarle a la gente qué pensar y qué no pensar respecto de las cosas que nos rodean o a las que cosas a las que se enfrenta la gente en su diario vivir, y ese es precisamente uno de los principales obstáculos por los cuales nos hemos quedado un tanto estancados como Iglesia Cristiana, ya que , en vez de enseñarnos qué pensar, deberían simplemente enseñar a pensar, bueno, quizá es mucho decir que enseñen “a pensar”, cuando muchas veces ni ellos mismos lo hacen, al menos creo que con que motivaran simplemente y ofrecieran esa libertad de “pensar” sería una ganancia, pero tal parece que como en los tiempos del oscurantismo eso esta prohibido y la persona que pregunta, que razona, que confronta o simplemente que “piensa” es considera, rebelde, hereje y o simplemente se les cataloga como un peligro para la comunidad; este tipo de casos son más frecuentes y comunes de lo que podríamos pensar, muchas personas constantemente me platican sus historias y rechazos de parte de los sanedrines modernos o los quiensabeporque llamados líderes de jóvenes o simplemente “pastores” quienes culpan por el simple hecho de pensar y no ser “obedientes a los designios divinos de los cuales sólo ellos como parte de la oligarquía espiritual se han hecho acreedores a recibir y compartir”, con las clásicas frases de “Dios me dijo”, “Siento de Dios decirte”, “Dios me hablo “ para dar la estocada final y asesina, con razón muchos prefieren alejarse de esos locales rentados o comprados con la fe ciega de la que hablaba kierkegard (osea la no razonada), y en los cuales han construido sus propios limites de autoritarismo, muchas veces abusando del buen corazón de las personas que simplemente no han querido razonar el porqué de tantas cosas superficiales no van de acuerdo las profundas y espirituales de las que la Biblia habla, por ese temor absurdo de algún “castigo divino” implantado en sus mentes por los mismos dirigentes, dice una frase en uno de mis libritos: “Mientras más ignorantes son las ovejas, más listo será el pastor” y tristemente así suele suceder.

A muchos de les precomdiciona a no razonar, ano pensar y muchos deciden seguir ese condicionamiento, pero, ¿y qué de todos aquellos que tenemos la libertad de hacerlo, ¿por qué no nos gusta razonar?, ¿por que no nos gusta pensar? ¿por qué preferimos que todo nos lo den “peladito y a la boca”?

Este mal es un mal común en nuestro tiempo y no es exclusivo de la Iglesia, aunque esto no debe alegrarnos en lo mínimo ni es para conformarnos o animarnos.

Desde mi punto de vista la sociedad en general es una sociedad en busca de alicientes para vivir o sobrevivir, una sociedad triste y sin un rumbo fijo por lo cual, no importa a dónde camine cuando no se tiene una dirección específica y da lo mismo el paso al que vaya, es una especie de indiferencia al camino y a la vida misma, una sociedad así necesita entonces libros que le digan cómo vestirse para sentirse mejor, libros que le enseñen cómo hablar para ser un triunfador, revistas con artículos que les dicten los pasos para ser mejores en la cama o atrapar pareja, libros o programas de televisión que después de darse el banquete exagerado de comida puedan bajar de peso de la manera más rápida y sencilla, después de perder varias horas al televisor, un libro donde se le aconseje como reestablecer las relaciones familiares.

Una sociedad así, que no le gusta razonar ni pensar, necesita de alguien que lo haga por ella, y ahí es dónde surgen esos “expertos” motivadores, “profesionales” en la nueva categoría inventada por ellos mismos, listos para atender a una sociedad urgida de lo fácil, ahí es dónde empieza esa terrorífica proliferación de seres dispuestos, no por vocación sino porque ellos mismos necesitan auto engañarse haciendo creer que tienen una especie de medicina simbólica para curar un mal cuando en realidad éste es quién crea adicciones aun más profundas.

Como la sociedad prefiere hacer cualquier cosa para evitar pensar, es necesario tener a la mano ese algo que realice las funciones del pensamiento. Alguien que lo haga por nosotros. Este “algo” es un mercado seductor que nos propone saberlo todo sin saber nada a fondo (internet, periódicos, revistas, medios electrónicos).

“La información es poder”, lo hemos escuchado muchas veces, pero de nada sirve la información obtenida si no puede ser ordenada, comprendida o asimilada en función de valores o estructuras más sólidas.

Cuando le preguntas a una persona por qué razón no lee, te dice que no tiene tiempo. No tiene tiempo porque está ocupada en hacer todas las cosas a medias, o que otros se las hagan, en vivir sin calidad. El mundo va demasiado aprisa como para regalarle un momento a la lectura, pero es precisamente este detenerse a pensar, a razonar, lo que hace diferentes entre sí a los hombres.

Igual en la sociedad común, triste y sin sentido, con unos pocos que se autonombran expertos en su autoproclamada rama, así mismo la Iglesia en gran parte se encuentra sin saber a dónde caminar, a dónde ir, sin ganas de pensar, de razonar, esperando una nueva moda, una nueva tendencia, un nuevo “mover” o alguna “revelación divina”, peor porque no mejor pensar razonar lo que creemos , por qué lo creemos, para qué y a dónde deseamos llegar con eso que creemos, eso nos ayudaría mucho, no se trata de descubrir algo nuevo, sino simplemente encontrarle un poco de sentido a la vida, sentido a nuestro cristianismo, sentido a nuestro Dios que es el mismo ayer hoy y siempre, Él no cambia, los que cambiamos somos nosotros.

Tampoco te creas todo lo que aquí escribo, razónalo, critícalo, piénsalo, al escribirlo trato de hacer lo mismo, nada nuevo.

Dice un amigo: “si es nuevo, no es Bíblico, y si es Bíblico, no es nuevo”, con razón, con razón experimentamos tantas viejas nuevas confusiones.

pacopalafox@hotmail.com

www.pacopalafox.com

Feb 2008